top of page

GUERRA FRÍA 

 

 

Fue un largo y complejo período entre 1947- 19991 que cambió la fisonomía de buena parte del planeta. Conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos: ESTADOS UNIDOS Y LA URRS.La guerra fría mantuvo un estado permanente de tensión internacional; la confrontación este-oeste no fue directa, sino que se hizo a través de terceros países en zonas próximas a los limites de ambos bloques.

 

 

CAUSAS

 

 

-La Unión Soviética quería difundir su ideología comunista a todo el mundo, lo que alarmó a los americanos, que odiaban a ese sistema político.

-La adquisición de armas atómicas por parte de los americanos alertó enormemente a los soviéticos.

-Ambos países temían el ataque de uno u otro.

-El presidente americano sentía una aversión personal contra el presidente ruso Josef Stalin.

-Los soviéticos temían a que Estados Unidos utilizara a la Europa Occidental como base para atacar a la Unión Soviética.

CONSECUENCIAS 

 

 

-Los Estados Unidos y la Unión Soviética acumularon grandes arsenales de armas atómicas y misiles balísticos.

-Se formaron los bloques militares de la OTAN y el pacto de Varsovia.

-Se llegó hasta los conflictos destructivos de Vietnam y Corea.

-La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas.

-Se derribó el muro de Berlín y se desintegró el pacto de Varsovia.

-Los estados del Báltico y algunas ex repúblicas soviéticas lograron la independencia.

-Estados Unidos se convirtió en la única superpotencia del mundo.

-Se derrumbó el comunismo.

 

 

ETAPAS

 

Las etapas en la que se llevó a cabo son las siguientes:

Máxima tensión (1947-1953)

Coexistencia pacífica (1954- 1975)

Rebrote de la guerra fría (1976-1985)

Distensión final (1985-1991)

 

Máxima tensión

 

Este es un periodo en el que los dos bloques (comunistas- capitalistas) ampliaron sus influencias produciéndose varios roces y dos grandes crisis: la guerra de Corea (1950-1953) y la crisis de Berlín (1948).Crisis de Berlín- según los acuerdos de Yalta y Postdam, Alemania fue ocupada militarmente y dividida en 4 zonas controladas por EUA, Gran Bretaña, Francia y la URRS. Alemania fue dividida en ¨República Federal Alemana¨ y ¨República Democrática Alemana¨. La guerra de Corea: este conflicto fue uno de los más graves de la guerra fría, EUA y la URRS se enfrentaron indirectamente a través de los ejércitos coreanos de sus respectivas zonas de influencia.

 

 

 

Coexistencia pacífica

 

 

Fin del monopolio nuclear estadounidense. Cambios políticos en las superpotencias.

 

Foco de conflictos: Crisis de los misiles (1962)- guerra de Vietnam (1958-1975) 

 

 

 

Rebrote de la guerra fría

 

Vuelve la tensión entre ambas potencias. Desde 1997 la URRS desplegó misiles nucleares en sus zonas de influencia en Europa , Asia y aumento su presencia en el tercer mundo interviniendo en Etiopia, Angola, Mozambique y Afganistán. Por su parte, EUA desplegó misiles en Europa Occidental y diseñó el proyecto de defensa estratégico o <<guerra de las galaxias>>.

 

Foco de de conflicto: invasión soviética a Afganistán.

 

 

 

Distensión final

 

Caída del muro de Berlín Reformas en la URRS Desmantelamiento del bloque socialista.

 

 

 

“Fin de la Guerra Fría”

 

Las revoluciones de 1989 en la Europa, significaron la pérdida de la zona de influencia que la URSS había construido tras su victoria contra el nazismo y que muchos no dudaban en denominar "imperio soviético". Para muchos, laCumbre de Maltaentre el presidente norteamericanoGeorge Bush y Gorbachov marcó el fin de la guerra fría. Ambos líderes se reunieron en el buque Máximo Gorki fondeado en las costas de Malta el 2 y 3 de diciembre de 1989. Bush afirmó su intención de ayudar a que la URSS se integrara en la comunidad internacional y pidió a los hombres de negocios norteamericanos que "ayudaran a Mijaíl Gorbachov". Este proclamó solemnemente que "el mundo terminaba una época de guerra fría e iniciaba un período de paz prolongada".Otros señalan que el fin del conflicto tuvo lugar el 21 de noviembre de 1990, cuando los EE.UU., la URSS y otros treinta estados participantes en laConferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europafirmaron laCarta de París, un documento que tenía como principal finalidad regular las relaciones internacionales tras el fin de laguerra fría.Sólo dos días antes se había firmadoTratado sobre Fuerzas Convencionales en Europa que suponía una fuerte reducción de tropas y armamento no nuclear en el continente. El 16 de enero de 1991 la coalición internacional dirigida por EE.UU. inició su ataque para desalojar a los invasores iraquíes de Kuwait. El apoyo soviético a las sanciones de la ONU que finalmente llevarían al desencadenamiento de la Guerra del Golfo fue acordado en la cumbre de Helsinki, celebrada el 9 de septiembre anterior entre Bush y Gorbachov. El 1 de julio de 1991, tras las revoluciones de 1989 y en pleno proceso de descomposición de los estados soviéticos, el "Tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua" firmado en Varsovia en 1955, el Pacto de Varsovia, desapareció. La OTAN quedaba como la única gran alianza militar en el mundo.Finalmente, el 31 de julio de 1991, Bush y Gorbachov firmaban en Moscú el Tratado START I de reducción de armas estratégicas. Este acuerdo fue rápidamente superado al año siguiente, el 16 de junio de 1992, por la firma de Bush y el nuevo líder ruso Yeltsin del Tratado START II.

© 2023 by GB FILMS. Proudly created with Wix.com

bottom of page